
El disco duro es el dispositivo mas usado en el mundo, existen diferentes tamaños con diferentes capacidades, en el se pueden almacenar diferentes software, sistema operativos y archivos el cual un usuario va a utilizar cada dia. Los tipos de disco duros que existen con su respectiva conexión son los siguientes (PATA – SATA – SSD – SCSI). Se pueden adquirir de dos tamaños (3.5 y 2.5)
Recupera Mi Data en Santo Domingo, es un proveedor líder de servicios de Data Recovery de discos duros. Manejamos los casos difíciles de recuperación que incluso los grandes laboratorios se dan por vencidos. Independientemente del modelo del disco duro, la marca o el tipo de interfaz, nosotros tenemos la tecnología y la experiencia para extraer los datos con éxito. Incluso si anteriormente ha revisado su disco, es posible que podamos ayudarlo.
PARTES DE UN DISCO DURO

VENTAJAS & DESVENTAJAS
1. Costo
Un disco duro tradicional tiende a costar menos que un disco de estado sólido de la misma capacidad. La razón detrás de esto es que el costo de producción de un HDD es significativamente menor.
2. Capacidad de almacenamiento
En términos de capacidad de almacenamiento, hay varias opciones más grandes disponibles para un usuario en HDD. Y también la capacidad base de un HDD suele ser mayor que la de un SSD. A pesar de las diversas opciones de capacidad de almacenamiento, la capacidad estándar que la mayoría de los usuarios prefieren es de 500 GB. Además, hoy en día, los discos duros externos con 6 TB de espacio de almacenamiento son relativamente fáciles de encontrar en el mercado.
3. Disponibilidad
Tanto los discos duros internos como los externos son relativamente abundantes en el mercado. Para los usuarios que buscan actualizar su PC o crear un nuevo sistema, pueden encontrar fácilmente una unidad de disco duro. Mientras tanto, comprar una unidad de estado sólido puede ser una tarea más difícil debido a las demandas del mercado. Sin embargo, debido a que la tecnología utilizada detrás del SSD es más eficiente, la producción de SDD ha aumentado. Lo que significa que en un futuro próximo, los SSD también se encontrarán abundantes en el mercado.
4. Vida útil
Otra ventaja de usar un HDD es su vida útil. Un SSD tiene un número finito de ciclos de lectura/escritura que pueden ser manejados por las memorias flash. A diferencia de un SSD, no hay memorias flash involucradas en los HDD. Los datos presentes en una unidad de disco duro se escriben directamente en los discos de plato que normalmente no se desgastan. Por lo tanto, generalmente la vida útil de un HDD será mayor.
5. No volátil
Todos los dispositivos de memoria volátil presentes en su computadora tienden a perder sus datos una vez que se está quedando sin energía. Por lo tanto, este tipo de memorias no se pueden usar para cargar sistemas operativos y ejecutar aplicaciones. Quizás la solución para la memoria no volátil sea el disco duro. Un disco duro utiliza discos de platos magnéticos para almacenar información. Estos discos tienen la capacidad de recuperar los datos incluso cuando no hay energía.
1. Velocidad
La velocidad de un disco duro depende de sus revoluciones por minuto (RPM). Esto también se puede variar según las diferentes variantes de disco duro. Sin embargo, un disco duro tradicional funcionará más lentamente en comparación con una memoria flash, básicamente debido a su naturaleza mecánica. Y también los datos presentes en ellos están fragmentados. Esto significa que las computadoras que tienen discos duros instalados experimentarán tiempos de arranque y transferencias de archivos más lentos.
2. Factor de forma
Otra desventaja importante presente en una unidad de disco duro es su factor de forma grande. Debido a la presencia de piezas mecánicas, no se puede fabricar un disco duro más pequeño que un cierto límite. Esto los hace no ideales para dispositivos informáticos portátiles como computadoras portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Además, este tipo de dispositivos siempre prefieren SSD como medio de almacenamiento.
3. Consumo de energía
Para escribir datos, los discos duros dependen constantemente de la rotación de los discos del plato y del movimiento del cabezal de lectura/escritura. Estas partes mecánicas necesitan una entrada de energía para que funcionen. Esta es una de las razones principales por las que los fabricantes consideran las SSD si construyen una computadora con una duración de batería limitada.
4. Ruido
Como todos sabemos, los discos duros consisten en partes mecánicas. Debido a la rotación constante de los discos del plato y al movimiento del cabezal de lectura/escritura, el disco duro produce un ruido que distrae. Esto también contribuye a las vibraciones. Además, este ruido es más notorio cuando el disco duro está en operaciones pesadas, como almacenar archivos grandes. Mientras tanto, un SSD esencialmente no produce ningún ruido.
5. Falla mecánica
Una unidad de disco duro es más vulnerable a fallas mecánicas ya que contiene partes móviles. Los discos del plato y el cabezal de lectura/escritura presentes en un disco duro se encuentran muy cerca uno del otro. Por lo tanto, cada vez que hay gotas y estremecimientos, pueden rasparse entre sí y causar daños. Esto puede resultar en la corrupción general del dispositivo. Por lo tanto, al usar un disco duro, debe manejarse con más cuidado.